¿QUE ES NUTRICIÓN?
- Laura Galán
- 5 may 2017
- 2 Min. de lectura
La mayoría de nosotros cuando escuchamos la palabra nutrición, nos imaginamos un gran plato de ensalada o verduras, cosa que a muchos no nos parece nada apetecible, pero la realidad es que el significado de esta palabra va más allá de comer ensaladas.

La definición de NUTRICION según la OMS (Organización Mundial de la Salud) es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud.
Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.
¿Que quiere decir esto?

Bueno, básicamente quiere decir, que según en la etapa de la vida en la que te encuentres y tomando en cuenta tu estado de salud, así como tu estatura, tu peso y actividad física, requerirás ciertas cantidades de energía y nutrimentos en tu dieta (conjunto de alimentos y platillos que se consumen cada día), por ejemplo una persona que trabaja en oficina y casi no hace ejercicio no necesita consumir lo mismo que un atleta de alto rendimiento o una mujer embarazada no tiene las mismas necesidades nutricionales que un niño de 5 años, cada uno presenta características propias que los lleva a consumir una dieta adecuada.
Para que se cubran estos requerimientos en la dieta, esta tiene que ser suficiente en cantidad y equilibrada, es decir, la persona tiene que estar satisfecha y no a punto de dar el botonazo o quedarse con hambre, el equilibrio de esta dieta nos garantizara consumir lo que necesitamos, así evitaremos caer en el exceso o deficiencia de nutrimentos.
Otros aspectos importantes de la dieta, es que esta tiene que ser completa, esto se refiere a que debe incluir por lo menos un alimento de cada uno de los grupos en cada una de las comidas principales.
El Plato del Bien Comer nos ejemplifica de una manera fácil los alimentos que existen en el grupo de verduras y frutas, cereales y alimentos de origen animal

Además de ser completa, esta debe ser inocua, es decir no debe perjudicar la salud de quien la consume, por ejemplo no contener sustancias dañinas o gérmenes que nos puedan enfermar, por eso la preparación tiene que ser lo más higiénica posible.
Por último, el incluir diferentes alimentos de cada grupo y prepararlos de diversas maneras nos proporcionara una dieta variada que ayudara a que nuestro paladar no se fastidie con los mismos sabores.
Todo lo anterior nos ayuda a lograr una adecuada nutrición, sin embargo la dieta de una persona siempre se va a ver influenciada por factores externos como la familia, compañeros de trabajo, el lugar donde se vive, ingresos económicos, etc.
Todo esto provoca un desequilibrio en nuestra alimentación que puede llegar a ocasionar enfermedades. Es por eso que debemos hacer conciencia sobre la importancia que tiene la alimentación en nuestra salud e informarnos nutricionalmente siempre ayudados por manos expertas que puedan orientarnos hacia una mejor y sana manera de comer.
Comments