EL PODER DE LA SÁBILA
- Laura Galán
- 18 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Conoce las bondades de esta planta originaria de las regiones secas de Oriente y África del Sur.

Llamada también aloe vera, esta planta perenne y suculenta, con hojas color gris verdoso, carnosas y de bordes picudos, contiene un gel fresco y calmante que puede usarse para tratar problemas de la piel como quemaduras, pequeñas heridas y picaduras de insecto. Se cree que Cleopatra, reina de Egipto, usaba el gel de la sábila como cosmético.
PARTES EMPLEADAS
Savia y gel de la hoja
* Se usan las hojas de plantas que tiene entre dos y tres años.
* El gel exuda al cortar la hoja, y la savia fluye de las células foliares, que son ricas en mucílago.
* Hay preparaciones para la piel y bebidas que contienen gel.
COMPONENTES
La sábila contiene unas sustancias llamadas antraquinonas, que otorgan a las plantas sus propiedades laxantes y terapéuticas.
USOS MEDICINALES
Desde la antigüedad se conocen las propiedades medicinales de la sábila. La savia, laxante, se seca y se vende como “resina”. Por su parte, el gel estimula el sistema inmunitario y tiene efectos antibióticos, antiinflamatorios y antisépticos; de ahí su utilidad para tratar afecciones de la piel como eccema y psoriasis.
En la década de los 50 se descubrió que la sábila servía para tratar quemaduras por radiación, y fue almacenada para usarla en caso de un accidente nuclear. Hoy día se emplea por sus efectos calmantes, humectantes y curativos en el tratamiento de heridas, quemaduras, acné, fisuras anales y hemorroides.
En 1996 se demostró su eficacia como agente antiinflamatorio que prevenía la hinchazón inhibiendo la migración de las células inflamatorias y las sustancias que provocan la inflamación.
La sábila también es auxiliar en el tratamiento de males reumáticos.
En investigaciones publicadas en 1986 se encontró que una crema que contenía Sabilá previno y alivió la artritis reumatoide en ratas.
Como la sábila es un potente laxante, Los herbolarios aconsejan usarla ante todo como remedio externo. Sin embargo, hay bebidas comerciales que ejercen una útil acción tónica para el sistema digestivo, a la vez que estimula el sistema inmunitario.

CULTIVO
La sábila crece en suelo bien drenado o tierra para macetas, a pleno sol o bajo sombra moderada, protegida de las heladas.
Kommentare